Un estudio internacional del que participó un equipo argentino descubrió el mecanismo molecular por el que los pelos radicales de las plantas, que absorben el agua, se extienden cuando hay baja temperatura y deficiencia de nutrientes Buenos Aires-(Nomyc)-Después del estrés que genera la sequía en las plantas, el causado por las bajas temperaturas es una […] + INFORMACIÓN...
Investigación del CONICET secuenciaron un conjunto de muestras pertenecientes a linajes nativos del continente de manera completa y determinó cuándo fueron las primeras poblaciones. El estudio señala el impacto que tuvo sobre aquellos grupos un periodo de cambio climático acontecido cerca de 12 mil años atrás Buenos Aires-(Nomyc)-El poblamiento de América es el eje de […] + INFORMACIÓN...
Pretende la mejora de la cooperación científica entre las partes, realizar proyectos conjuntos de investigación, fomentar la participación de jóvenes investigadores/as, intercambiar información, transferir tecnología y facilitar el uso de métodos, infraestructuras y equipos Buenos Aires-(Nomyc)-La firma del convenio, con el fin de con el fin de establecer las modalidades y las condiciones consensuadas para […] + INFORMACIÓN...
La estación de rehabilitación y recría, de cuya reciente fundación participa un investigador del CONICET, vio nacer al primer cérvido en noviembre pasado. Hace más de siete décadas que en Argentina no nacía en cautiverio un animal de esta especie en peligro de extinción Buenos Aires-(Nomyc)-En noviembre nació el primer Huemul, cuyo nombre científico es […] + INFORMACIÓN...
Alberto Fernández visitó la Base Marambio en el marco del Día de la Antártida Argentina, que conmemora el 119°aniversario de la presencia ininterrumpida de nuestro país en ese continente Buenos Aires-(Nomyc)-“El crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el Sur y visión bicontinental y parte del desarrollo nacional depende de la defensa de sus componentes […] + INFORMACIÓN...
Una misión de la ESA ha corroborado la presencia de cantidades inusuales de agua en el corazón del espectacular sistema de cañones de Marte Buenos Aire-(Nomyc)-Hasta hace solo unas décadas, la búsqueda de agua en otros cuerpos del Sistema Solar parecía impensable, ya que aunque el primer viaje a la Luna representó un gran paso […] + INFORMACIÓN...
Un grupo de investigación del CONICET La Plata analizó huesos de pingüinos que vivieron hace más de 30 millones de años y halló elementos químicos derivados del movimiento de las placas tectónicas Buenos Aires-(Nomyc)-El evento que se estudia es la separación de la Península Antártica de América del Sur y la apertura de lo que […] + INFORMACIÓN...
Fue descubierto por un equipo de paleontólogos del CONICET en rocas de 70 millones de años ubicadas a pocos kilómetros de El Calafate Buenos Aires-(Nomyc)-Los restos de un pariente del actual Ornitorrinco Australiano, Ornithorhynchus anatinus, en rocas cretácicas de 70 millones de años, correspondientes a la Formación Chorrillo, localizadas unos 30 kilómetros al sudeste de El […] + INFORMACIÓN...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Monash ha identificado nuevos marcadores epigenéticos que predicen el desarrollo de enfermedad renal en personas con diabetes. Los resultados de su trabajo, publicado el pasado 12 de enero en la revista Journal of Clinical Investigation, podrían ayudar a prevenir el desarrollo de problemas renales graves en personas con […] + INFORMACIÓN...