Así lo revela un trabajo de especialistas del CONICET y colegas que realizaron censos de aves en 36 cementerios y 37 parques de la ciudad de Buenos Aires, Chilecito y otras 16 ciudades de la región Buenos Aires-(Nomyc)-La importancia de los cementerios en la conservación de aves urbanas empezó a estudiarse en los últimos años […] + INFORMACIÓN...
El estallido se produjo en Io, una de las cuatro lunas más grandes y cercanas a Júpiter que fue descubierta por Galileo Galilei en 1610 y presenta en su superficie cientos de volcanes Buenos Aires-(Nomyc)-El masivo estallido volcánico en Io, una de las lunas de Júpiter descubierta por Galileo Galilei en 1610, ocurrió la semana pasada y fue captado a […] + INFORMACIÓN...
El hallazgo corresponde a un grupo de investigadores del Conicet, quienes confirmaron la existencia de 23 huellas que tienen una antigüedad de 130 millones de años Buenos Aires-(Nomyc)-Las primeras huellas de dinosaurios “patinadas” de la historia fueron descubiertas por un equipo de investigadores del CONICET, que trabajaba en el noroeste de la provincia de Neuquén y […] + INFORMACIÓN...
Los titulares del área de ambos países mantuvieron un encuentro virtual en el que ratificaron la importancia de la cooperación en materia de ciencia, tecnología e innovación entre ambos países Buenos Aires-(Nomyc)-Luciana Santos y Daniel Filmus, titulares de los ministerios de Brasil y Argentina, mantuvieron una reunión virtual donde abordaron temas de estratégicos y afirmaron […] + INFORMACIÓN...
Dos nuevas investigaciones concluyen que ciertas funciones cerebrales se basan en procesos cuánticos, algo que podría ayudar a resolver el misterio de la conciencia humana Buenos Aires-(Nomyc)-Mientras físicos avanzan cada vez más en construir computadoras cuánticas más veloces, más grandes y en definitiva, mejores, el funcionamiento del cerebro humano y sobre todo de la conciencia sigue siendo una […] + INFORMACIÓN...
Ese día nuestro planeta se situará en la mayor proximidad al Sol Buenos Aires-(Nomyc)-Este acercamiento generará una velocidad de 3.420 kilómetros por hora, mayor al promedio, en su órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107.280 kilómetros por hora, lo que supone recorrer la distancia en 365 días y casi […] + INFORMACIÓN...
Un equipo de especialistas del CONICET y la UBA implementan y asesoran a empresas en el uso de metodologías que reemplazan el uso de animales para el testeo de cosméticos, productos de limpieza, fitosanitarios, fármacos y dispositivos médicos Buenos Aires-(Nomyc)-En 2013 la Unión Europea prohibió el uso de animales para evaluar cosméticos, ingredientes y otros […] + INFORMACIÓN...
Crearon peces cebra mutantes a los que les eliminaron el gen BAZ1B mediante la técnica CRISPR/cas9 y los resultados de la investigación indican que carecer de él está relacionado con un comportamiento dócil y afable, un paso más para aclarar el “síndrome de domesticación” Buenos Aires-(Nomyc)-A lo largo de la evolución animal, muchas especies fueron domesticadas por […] + INFORMACIÓN...
Se debe a la imposibilidad de recargar energía Buenos Aires-(Nomyc)-La misión del módulo de la agencia espacial estadounidense llegó a su fin, su energía se agotó, debido a polvo acumulado en los paneles solares, y dejó de enviar señales y según señalaron desde la Agencia norteamericana “han sido cuatro años de recogida de datos científicos “únicos”, […] + INFORMACIÓN...