La dieta de los dinosaurios podría explicar su diversidad

La alimentación de los dinosaurios herbívoros podría estar detrás de la sorprendente variedad de fósiles hallados en Norteamérica Buenos Aires-(Nomyc)-Si hubiéramos viajado hace 75 millones de años por lo que hoy es América del Norte, habríamos visto por doquier especies de dinosaurios muy diversas ya que la espectacular variación en los fósiles de este periodo, hallados […]
+ INFORMACIÓN...

El nuevo signo se vincula con la enfermedad de Alzheimer

Según una investigación de “Neurology”, el hígado graso se vincularía con esta enfermedad Buenos Aires-(Nomyc)-¿Por qué se resiste tanto la cura del Mal de Alzhéimer a la investigación científica? es una pregunta que el portavoz de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Guillermo García Ribas, explica que eran varias las causas que responden a la cuestión, como […]
+ INFORMACIÓN...

La cabeza del pájaro carpintero actúa como martillo y no como casco

Sus cráneos no actúan como cascos amortiguadores, sino como martillos, para no sufrir daños en sus cerebros al hacer agujeros en los árboles Buenos Aires-(Nomyc)-En parte gracias al “Pajaro Loco” los pájaros carpinteros se conocidos por muchas personas y hasta ahora, los especialistas creían que sus cráneos eran “amortiguadores” cuando hacían los huecos en los árboles, […]
+ INFORMACIÓN...

Análisis local de imágenes espaciales

Especialistas del CONICET señalan la relevancia de las primeras imágenes obtenidas por el telescopio espacial James Webb para comprender la historia y evolución de las galaxias, regiones de formación estelar así como también las atmósferas de exoplanetas Buenos Aires-(Nomyc)-Las imágenes del telescopio espacial “James Webb” (JWST, según sus siglas en inglés), difundidas el 12 de […]
+ INFORMACIÓN...

El Instituto Gulich cumplió 25 años formando capacidades en la industria aeroespacial

Es un centro de referencia  internacional en materia de formación e investigación en el campo espacial con fines científicos, productivos y sociales Buenos Aires-(Nomyc)-El festejo se llevó a cabo en el Centro Espacial “Teófilo Tabanera” de la CONAE ubicado en Falda del Cañete, y asistieron distintas autoridades provinciales y familiares de Mario Gulich, físico integrante […]
+ INFORMACIÓN...

La NASA presenta las imágenes más profundas y nítidas del universo distante hasta la fecha

Entre las imágenes se ve la “imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo”, apuntando unos 13.000 millones de años hacia atrás Buenos Aires-(Nomyc)-“Presentamos a la humanidad una vista nueva y revolucionaria del cosmos desde el telescopio espacial James Webb, una vista que el mundo nunca antes había tenido”, dijo Bill Nelson, administrador de […]
+ INFORMACIÓN...

Avanzan obras de institutos del CONICET en Bahía Blanca

Se realizan en cuatro institutos de doble dependencia entre el Consejo y la Universidad Nacional del Sur: Un bioterio, ampliaciones y refacciones. La presidenta del CONICET también se reunió con el Consejo Directivo del CCT local y recorrió institutos Buenos Aires-(Nomyc)-Los avances en obras de infraestructura del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB, […]
+ INFORMACIÓN...

Descubren una nueva especie de ave en la Argentina

Es un benteveo ala Rojiza que no se había registrado en el país   Buenos Aires-(Nomyc)-El ejemplar fue visto en el estacionamiento del Parque Nacional por un turista, quién avisó a los guías del Parque y al día siguiente, se pudo grabar el canto del ave, que es la principal característica de la especie. Todos los registros fueron […]
+ INFORMACIÓN...