El telescopio Hubble, uno de los más importantes del mundo, sigue sorprendiendo a los expertos, ahora con las lunas de Urano
Buenos Aires-(Nomyc)-El telescopio Hubble hizo un hallazgo que sorprendió a la NASA, sobre las Lunas Urano, lo que cambia lo que la ciencia creía sobre la interacción de los planetas y sus respectivos satélites, en nuestro Sistema Solar.
Los datos del hallazgo que realizó el Space Telescope Science Institute, se publicaron en un estudio en el que se detalla que las lunas Ariel, Umbriel, Titania y Oberon pertenecientes al planeta Urano están “bloqueadas” a él, pero ¿qué significa y cómo se ve desde el cielo?
Los expertos pensaban que las partículas cargadas atrapadas en el campo magnético golpearían solo un hemisferio de las lunas, lo que generaba que un lado esté completamente oscuro y del otro, claro, pero el reciente estudio reveló que las lunas de Urano siempre muestran el mismo lado hacia el planeta, aunque hasta ahora, los expertos pensaban que las partículas cargadas atrapadas en el campo magnético, golpearían de manera principal un hemisferio, lo que a su vez generaba un oscurecimiento notorio.
No obstante, las observaciones realizadas por el Hubble, ponen en duda esa hipótesis: las partículas muestran un comportamiento distinto y podrían alterar la superficie de las lunas de un modo inesperado, lo que podría estar vinculado con la presencia de dióxido de carbono, hallado en estos cuerpos celestes.
Sin embargo, los registros del telescopio Hubble parecen contradecir esa teoría: las partículas no se comportan como se pensaba y estarían transformando la superficie de las lunas de una manera sorprendente.
A esto se suma que la interacción podría estar vinculada con la presencia de Dióxido de Carbono detectado hace poco en estos cuerpos celestes, lo que a su vez es clave y distintivo para poder entender cómo los campos magnéticos influyen en la composición de las lunas.
Nomyc-1-9-25