WhatsApp tiene función anti-estafas: envía alertas cuando un desconocido te agrega a un grupo


La característica incluye consejos prácticos para eludir a los fraudes

 


Categoría: TECNOLÓGICAS

Buenos Aires-(Nommyc)-En el ámbito del ciberdelito, lanzar los anzuelos en océanos concurridos el habitual, es decir los atacantes prueban sus estafas en entornos digitales con gran cantidad de usuarios, por lo que no sorprende que WhatsApp sea uno de esos ámbitos de acción: ese programa tiene más de 2.800 millones de usuarios activos: es casi un tercio de la población mundial y en este marco, Meta, dueño del mensajero, lanzó una función que preveniene estafas, que además agrega consejos para eludirlas.

 

Cómo funciona: los usuarios recibirán una alerta cuando un contacto desconocido los agregue en un nuevo chat grupal y además, se indicarán detalles del grupo, como la cantidad de miembros, cuántos de ellos están agendados en el dispositivo y la fecha en la que se abrió esa conversación en el mensajero.

 

Estas son variables relevantes para identificar intentos de fraude en WhatsApp, mientras que la intervención de un desconocido, como la fecha de apertura del grupo, si es muy reciente, podrían dar cuenta de que se trata de espacios creados para canalizar estafas.

 

Además, los usuarios que reciben ese aviso pueden elegir salir del chat grupal desde la notificación, sin necesidad de ingresar a la charla y es posible ingresar al chat, para comprobar si es un espacio en el que sí desean participar.

 

Los responsables de WhatsApp adelantaron que continuarán “probando nuevos enfoques” para enviar alertas similares a través de mensajes directos a los usuarios y según se menciona en Engadget, (https://www.engadget.com/social-media/whatsapp-adds-new-warning-about-potential-group-chat-messaging-scams-160013367.html?fbclid=IwY2xjawMKt3tleHRuA2FlbQIxMABicmlkETF2ZTZ4eEhOWFdKR2NRTXgyAR75WXNGviafEPSFloQSRlPDA9bJpsYIC219Yh_CRq6_4MhnbEcIUX2-82BQsA_aem_-m7reh93jIof4N9xe4eALA), estas herramientas parecen estar todavía en desarrollo, pero  desde Meta señalaron que trabaja en formas de detectar a los estafadores que inician el contacto en una plataforma diferente antes de trasladar una conversación al mensajero.

 

WhatsApp eliminó cuentas vinculadas a estafasjunto a la nueva opción que envía alertas a los usuarios, Meta informó que identificó y bloqueó un gran número de cuentas que se utilizaron para fraude. 

 

Según la empresa estadounidense, durante los primeros seis meses de 2025 detectaron y “eliminaron más de 6,8 millones de perfiles vinculados a estafas”.

Nomyc-14-8-25

 

 

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!