Seguridad digital: Argentina es el segundo país más que más consume aplicaciones de citas


Las nuevas formas de vincularse exponen a los usuarios a un aumento de estafas románticas y riesgos digitales que exigen mayor precaución


Categoría: TECNOLÓGICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-La búsqueda de nuevas formas de relacionarse y el auge de las aplicaciones de citas, transforman el panorama afectivo en América Latina y la discusión sobre la fidelidad, las relaciones abiertas y explorar cómo relacionarse en el mundo digital convive con un fenómeno que no para de crecer: el riesgo de las estafas románticas online.

 

En este contexto, ahora se sabe según un estudio de Gleeden, la aplicación fundada en Francia y dirigida a mujeres, que la provincia de Buenos Aires lidera el ranking de usuarios, seguida por Córdoba, Salta y Misiones entre las más activas en esta plataforma.

 

El interés por las citas fuera de la pareja no deja de crecer: durante el último año, las suscripciones aumentaron hasta un 145 por ciento, con más de 2,5 millones de usuarios en Latinoamérica. En Argentina, la mayoría de quienes utilizan la app. tienen entre 29 y 31 años.

 

Sin embargo, el crecimiento de estas plataformas genera nuevos riesgos, ya que según ESET Latinoamérica, “los delitos asociados a las estafas románticas digitales aumentaron y los estafadores perfeccionaron sus tácticas”. 

 

Su estrategia consiste en generar rápidamente confianza para luego manipular a la víctima mediante pedidos de dinero apelando a excusas como enfermedades repentinas o crisis económicas inesperadas.

 

“Los adultos mayores, las mujeres de mediana edad y los menores resultan más vulnerables, ya sea por la soledad, la falta de educación digital o la confianza excesiva en vínculos virtuales”, explica Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure.  

 

Para reducir la exposición a estas amenazas, se recomienda:

  • Desconfiar de cualquier solicitud de dinero o ayuda urgente
  • No compartir información sensible como datos bancarios, direcciones, fotos íntimas o contraseñas
  • Sospechar de perfiles demasiado perfectos o que buscan avanzar con rapidez en la relación
  • Mantener la comunicación dentro de la plataforma

 

En este sentido, el crecimiento de las aplicaciones de citas en el país abre una ventana a la libertad y la exploración, pero también, recuerda la necesidad de equilibrar deseo y precaución. 

 

Según un estudio realizado por CIO Investigación para el Observatorio de Verisure, el 82 por ciento de las personas encuestadas en 2025, tienen en cuenta el horario para regresar a sus hogares y el 58 por ciento de ellas, le avisan a un familiar o amigo para sentirse más segura cuando sale sola.

Nomyc-17-10-25

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!
clave

NOTICIAS
con contraseña