Aprende del usuario y enfría más
Buenos Aires-(Nomyc)-La empresa de origen Koreano creó nueva tecnología de dos fuentes de enfriamiento para sus refrigeradores que inspirado en los autos híbridos, permitió el desarrollo “AI Hybrid Cooling”, su nueva tecnología que combina compresor y módulo de refrigeración termoeléctrica que usa el efecto Peltier para apoyar al compresor y enfriar más cuando es necesario.
Este principio, similar al de los autos híbridos, combinan motores de combustión interna y eléctrico, además de un sistema inteligente que alterna o combina ambos para mover el vehículo según sea necesario.
Al aplicar el mismo principio, los refrigeradores Samsung con la tecnología AI Hybrid Cooling, enfrían más cuando es necesario para conservar los alimentos por más tiempo y con menor consumo de energía.
Directivos de Samsung, en sus oficinas de Suwon, Korea, explicaron sobre la innovación del sistema AI Hybrid Cooling para conocer a fondos todos los detalles de los refrigeradores que la integran antes de su próxima llegada a México.
Dos fuentes de enfriamiento, menor consumo: las heladeras funcionan 24 horas al día y por lo tanto consumen mucha energía, por lo que la tecnología de Samsung, ofrece refrigeradores que consuman menos electricidad sin afectar su rendimiento.
La tecnología “AI Hybrid Cooling” es el siguiente paso a la tecnología de compresor invertido de Samsung y en su novena generación, esta tecnología logró reducir hasta 15 por ciento el consumo energético de los refrigeradores que lo usan respecto a generaciones anteriores.
Sin embargo, Samsung busca implementar nuevas tecnologías en sus electrodomésticos y una de ellas es la refrigeración termoeléctrica o refrigeración Peltier por el uso del efecto del mismo nombre, que poco a poco gana popularidad debido a sus múltiples beneficios.
Entre ellos están la ausencia de refrigerante, lo que permite mayores posibilidades de ahorro energético respecto a la refrigeración con compresor, y más versatilidad en el diseño de los refrigeradores, pues los compresores tradicionales ocupan mucho espacio y limitan el diseño y uno de los refrigeradores híbridos de Samsung, recibió el premio iF Design Award 2025.
La empresa, desarrolló la tecnología AI Hybrid Cooling tras varios años de investigación ya que solo llevar la idea del proyecto de refrigeración híbrida al primer dispositivo de consumo tomó tres años, explicaron ejecutivos de Samsung y los refrigeradores híbridos usan el compresor patentado de Samsung como fuente principal de enfriamiento, e incorporan un dispositivo Peltier que se activa cuando hay cambios de temperatura.
Este dispositivo usa el efecto Peltier para enfriar más sin usar refrigerante: es un método basado en semiconductores que utiliza electricidad para transferir calor de un lado del dispositivo al otro.
El paso de una corriente eléctrica a través hace que un lado absorba calor mientras el otro lo libera y Samsung, integra este dispositivo en un sistema interno que absorbe el calor y enfría, mientras la parte que libera el calor absorbido está en la parte externa de sus refrigeradores.
La tecnología AI Hybrid Cooling, permite mayor estabilidad térmica. Cuando la temperatura interna del refrigerador cambia, por ejemplo cuando se abre la puerta o se introduce comida caliente, se activa el dispositivo Peltier y se enfría más rápido y el efecto inmediato, es que alimentos como cerdo y carne, pueden durar hasta 1.4 y 1.2 veces más, de manera respectiva, según la empresa.
Además, un dispositivo Peltier es pequeño y permite mayor versatilidad en el diseño de los refrigeradores, por lo que la empresa lo integró en un sistema que se coloca en la parte superior de sus heladeras, en vez de en la parte posterior.
Esta posición tiene dos grandes ventajas: aumenta la reparabilidad de los refrigeradores, y aumenta su capacidad de almacenamiento respecto a si estuviera en la parte posterior y según el fabricante, sus heladeras híbridas, tienen 13,8 por ciento más espacio de almacenamiento y el área central de los estantes, tiene 6 cm más de fondo, lo que equivale a capacidad de 25 litros más de almacenamiento.
La IA aprende y decide: la IA es parte fundamental de las heladeras híbridas de Samsung ya que la usa para la medición automática de temperatura y presión, lo que determina la activación del dispositivo Peltier, o elige el método de enfriamiento óptimo para cada situación por ejemplo, durante la noche cuando la temperatura no flucúa tanto porque no se abre la puerta tan seguido como durante el día.
En este aspecto, el fabricante asegura que la IA de sus heladeras aprende de los patrones de uso del hogar y regula la temperatura para optimizar el consumo energético y reducirlo en lo posible, con estimaciones de ahorro potencial anual de hasta 28,000 won, con alrededor de 361 pesos.
Según Samsung, su tecnología AI Hybrid Cooling aumenta la eficiencia energética de sus refrigeradores en hasta 15 por ciento y según las estimaciones iniciales, la tecnología AI Hybrid Cooling podría.
La IA, también reduce la creación de escarcha, mediante la regulación de la cantidad de gas que usa el compresor, derivada de los patrones de uso detectados de manera automática, previene la formación de exceso de escarcha y para la escarcha, que logra formarse, la IA usa el evaporador cada 1,5 días para iniciar el proceso de descongelación en el momento que considerado más adecuado.
El futuro: la empresa tiene varios modelos de refrigeradores con la tecnología AI Hybrid Cooling, pero solo en Corea, aunque se espera que en próximos meses se expandan a otros mercados del mundo, incluidos los países de Latinoamérica.
Sin embargo, además, trabaja en mejorar la tecnología de refrigeración Peltier para desarrollar nuevos productos que lleguen a más mercados, sobre todo aquellos con climas más cálidos.
En conjunto con el Laboratorio Johns Hopkins de Física Aplicada (APL), Samsung desarrolló tecnología de refrigeración Peltier de nueva generación y en un estudio publicado en la revista Nature, se detalla el desarrollo de un nuevo dispositivo de refrigeración Peltier de alto rendimiento que funciona con semiconductores de película fina creados mediante nanoingeniería.
Según explicaron desde de Samsung, el desarrollo de esta nueva tecnología fue posible porque Samsung también tiene su negocio de semiconductores y la eficiencia del refrigerante Peltier de nueva generación es casi 75 por ciento, superior gracias al uso de los semiconductores de película fina.
Esto abre la puerta al desarrollo de refrigeradores que eliminen por completo el uso de compresor y refrigerante, y reduzcan de manera drástica el consumo energético y la tecnología Peltier de nueva generación, también se podría aplicar en otros electrodomésticos, e incluso en otras áreas, como automotriz y médica.
Nomyc-20-11-25