Microsoft confirma que trabaja en una nueva generación de Xbox con AMD y promete una experiencia Xbox que no esté atada a una única tienda
Buenos Aires-(Nomyc)-El debate sobre el futuro de las consolas no deja de crecer, ya que con el auge del juego en la nube y el avance de los dispositivos móviles, cada vez más voces se preguntan si tiene sentido seguir apostando por consolas tal y como las conocemos, aunque Microsoft lo tiene claro: las consolas siguen siendo clave, pero no cualquier consola, sino la que está llamada a protagonizar su mayor salto técnico hasta la fecha.
La compañía de Redmond ya lo adelantó en febrero de 2024, pero ahora lo confirmó: trabaja en una nueva generación de Xbox que según anunció Sarah Bond, presidenta de Xbox, la próxima consola “volverá a apoyarse en AMD para dar forma a su hardware” aunque la colaboración no es nueva: tanto la Xbox Series X como la Xbox Series S integran chips diseñados junto a AMD. También lo hace la PlayStation 5.
Algo que si es nuevo es el alcance de la alianza, ya que Bond menciona una “colaboración estratégica plurianual” centrada en el desarrollo conjunto de silicio para una “cartera de dispositivos, incluidas nuestras consolas Xbox de próxima generación, tanto en tu salón como en tus manos” y es esa última frase, “en tus manos”, la que levanta expectación.
Microsoft sigue apostando por el hardware: la confirmación llega justo después de que Microsoft anunciara nuevos dispositivos Xbox Ally en colaboración con Asus.
Llegarán a finales de este año con una nueva experiencia Xbox integrada en Windows, lo que permitirá acceder también a otras plataformas como Steam y todo se orienta a que Microsoft quiere replicar este enfoque en su próxima generación de consolas.
Una de las grandes incógnitas que sobrevolaba esta nueva etapa era qué ocurriría con la biblioteca actual de juegos, pero Microsoft despejó dudas cuanto antes: la nueva generación de Xbox será compatible con títulos anteriores, según confirmó Sarah Bond, quien asegura que “la apuesta no solo pasa por ofrecer una consola más potente, sino por mantener la continuidad de lo que ya tenemos”.
El mensaje de Microsoft no se limita a una consola tradicional y en palabras de Bond, se trata de construir una “plataforma de juego que te acompañe siempre”, sin importar el dispositivo.
La próxima generación de Xbox se desarrolla con esa idea en mente: ofrecer una experiencia coherente tanto en el salón como en movilidad, desde una consola tradicional hasta una portátil, pasando por el PC y la nube.
Esa visión también se refleja en la alianza con AMD, centrada en llevar el silicio a un nuevo nivel con el objetivo de mejorar la calidad visual, potenciar la inmersión y sacar partido de la inteligencia artificial para enriquecer la experiencia de juego.
Otro de los mensajes más llamativos de la intervención de Microsoft tiene que ver con el modelo de distribución sobre lo que señalaron “queremos ofrecer una experiencia Xbox que no esté atada a una única tienda ni a un solo dispositivo”, afirma Bond, aunque no hay detalles concretos, una mayor libertad en la elección de plataformas es una buena noticia para los usuarios.
Nomyc-20-6-25