Argentinos desarrollaron una IA que asiste a mayores de 45 en la reinvención laboral


Diagui es una guía para la generación “Silver”

 


Categoría: MÉDICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-Diagui es un ejemplo de cómo la IA puede responder a demandas reales y contribuir a una mejora en sectores sociales y en este caso, un asistente conversacional desarrollado con inteligencia artificial tiene el potencial de acompañar y guiar los procesos de reinvención laboral de personas mayores de 45 años, que muchas veces encuentran dificultades en la reinserción del mercado laboral, que prefiere personas más jóvenes, aunque con una amplia trayectoria.

 

Barreras a las que se enfrentan estas personas y su impacto en la economía mundial: se les conoce como “Generación Silver”, que se caracterizan por ser un sector con gran potencial ya que la edad viene también con un recorrido repleto de enseñanzas y experiencias, pero es discriminada por el mismo motivo. 

 

Las dos caras de una misma moneda y una problemática paradójica, al tener en cuenta que esta generación representará el 50 por ciento del consumo global en 2050, según lo proyecta el informe Gen silver: over 50. El secreto mejor guardado, que elaboraron Silver Economy Forum LATAM y la consultora Almatrends.

 

En la actualidad, esta generación es el 25 por ciento de la población mundial,  en Argentina, el porcentaje alcanza el 35,5 por ciento y según un relevamiento de Bumeran, el 71 por ciento de los trabajadores fue víctima de discriminación en su trabajo, siendo un 55 por ciento el grueso que señaló haber sido discriminada por su edad, por lo que sin dudas, el edadismo expulsa e impone barreras para la población de adultos +45.

 

Qué hace Diagui por las personas +45en ese sentido, Wingu y Diagonal Asociación Civil supieron reconocer el quid de la cuestión y lanzaron a Diagui, que cumple un rol que acerca a este grupo demográfico al mercado laboral, conversando con ellos de forma empática para invitar a reflexionar sobre la situación que atraviesan, evaluar la experiencia que se tiene hasta el momento, y así construir un plan de acción sólido.

 

Por ejemplo, hace preguntas sobre habilidades, fortalezas y objetivos; ayuda a prepararse para entrevistas y a confeccionar el CV y si el usuario desea comenzar un proyecto propio, también aconseja sobre qué tener en cuenta para que el emprendimiento despegue.

 

Para que la interacción resulte lo más provechosa posible, el asistente solicitará al usuario que le cuente sus experiencias profesionales y que registre su progreso con las metas que acuerdan en conjunto, por lo que actuará como acompañante en el proceso y se podrán ir reconfigurando los objetivos y las tareas y de manera básica, su misión es brindar opciones personalizadas según lo que la persona quiera y necesite y también contención.

 

Según una entrevista publicada en Diversa Noticias, el proceso de entrenamiento de Diagui encaró el objetivo desde un lado tecnológico y, sobre todo, humano: “Inició con la recopilación de la experiencia y de conocimientos acumulados por Diagonal a lo largo de más de dos décadas de trabajo con personas +45: sus necesidades, sus búsquedas, sus aprendizajes y sus desafíos. A partir de ahí, se diseñaron guías de conversación, contenidos y recursos especialmente pensados para acompañar procesos de reinvención laboral con empatía, respeto y enfoque práctico orientado a la acción”, contó Mariana De Fazio, directora ejecutiva de Diagonal Asociación Civil.

 

“Después, ese contenido fue integrado y adaptado para que la IA pudiera interpretarlo, responder en un tono cercano, empático, simple y brindar orientación útil. No se trató solo de alimentar un sistema con datos, sino de enseñarle a conversar con sensibilidad y propósito”, enfatizó.

 

Por el momento Diagui está disponible en versión Beta, y se puede hacer la prueba de forma gratuita.

 

Nomyc-23-7-25

 

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!