Un casquete polar exótico creó el Corazón Helado de Plutón

Una investigación sobre el casquete de hielo de Plutón descubrió que este se formó temprano en los comienzos de planeta gracias a una acumulación de hielo
Buenos Aires-(Nomyc)-“La principal diferencia entre mi modelo y otros es que sugiero que la capa de hielo se formó temprano, cuando Plutón seguía girando rápidamente, y que la cuenca se formó más tarde y no como resultado de un impacto”, dijo Douglas Hamilton, profesor de astronomía de Maryland y principal autor del artículo.
“El casquete de hielo proporciona una ligera asimetría que acerca o aleja Caronte cuando el giro de Plutón se ralentiza para que coincida con el movimiento orbital de la luna” agrega Hamilton cuyo descubrimiento apareció en la revista “Nature”.
Utilizando un modelo que desarrolló, Hamilton encontró que la ubicación inicial de “Sputnik Planitia” podría explicarse por el clima inusual de Plutón y su eje de rotación, que está inclinado en 120 grados. Para la comparación, la inclinación de la Tierra es 23.5 grados.
Utilizando un modelo que desarrolló, Hamilton encontró que la ubicación inicial de “Sputnik Planitia” podría explicarse por el clima inusual de Plutón y su eje de rotación, que está inclinado en 120 grados. Para la comparación, la inclinación de la Tierra es 23.5 grados.
El modelo de las temperaturas del planeta enano mostró que cuando se promedió sobre la órbita de Plutón de 248 años, las latitudes de 30 grados norte y sur emergieron como los lugares más fríos en el planeta, siendo mucho más fríos que cualquiera de los dos polos.
El hielo se habría formado de manera natural alrededor de estas latitudes, incluso en el centro de “Sputnik Planitia”, que se encuentra a 25 grados de latitud norte.
El modelo de Hamilton también mostró que un pequeño depósito de hielo atrae de manera natural más hielo reflejando la luz solar y el calor.
La temperaturas permanecen bajas, lo que atrae más hielo y mantiene la temperatura baja, y el cilo se repite. Nomyc-12-12-16