Sietes de cada diez mujeres no cuentan con espacio para amamantar en su trabajo

Según una encuesta el 93 por ciento de las mujeres cree más importante tener el apoyo empresario que de su pediatra para seguir dando el pecho a su bebé.La importancia de tener un lugar privado, cómodo e higiénico para la extracción de leche en el trabajo es clave para que las mamás continúen con el amamantamiento después del fin de la licencia por maternidad
Buenos Aires-(Nomyc)-En Argentina, gracias a la Ley Nacional 26.873, favorecer la lactancia materna es una polÃtica de Estado y un tema de salud pública y además, nuestro paÃs adhiere a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud acerca de la exclusividad de la lactancia como alimentación durante los primeros seis meses de vida para un desarrollo saludable y según  la reciente Encuesta Nacional de Lactancia y Trabajo, el 77 por ciento de las mujeres cree que es muy difÃcil combinar la lactancia y la vuelta a la oficina, aun las que trabajan en jornadas reducidas.Â
Sin embargo, la gran mayorÃa dice haberlo logrado o estar camino a lograrlo y la principal razón es su deseo por sostener la lactancia, también resultan claves el apoyo de sus familiares y compañeros de trabajo.
Quienes encontraron mayor dificultad para cumplir con este objetivo son aquellas mujeres que trabajan jornadas completas y en empleos fabriles o de atención al público y en esos casos el 82 por ciento no contó con un lugar asignado para la extracción de leche, lo que también obstaculizó la posibilidad de sostenerlo en el tiempo.Â
Una de las empresas a nivel local que prioriza la lactancia materna es Banco Comafi, quienes inauguraron dos lactarios en sus edificios centrales con el objetivo de cubrir la demanda de comodidad e higiene que requieren las empleadas que retornan al trabajo postparto que se desarrolló con el apoyo de FUNDALAM, quien asesoró para la implementación del proyecto.Â
Esta acción se inscribe dentro del programa Vida Sana con el que Banco Comafi sostiene diferentes iniciativas, talleres de alimentación, de crianza, actividades deportivas, entre otras, que tienden a fomentar la articulación de la vida personal y laboral desde una perspectiva saludable, atendiendo el bienestar emocional y familiar como valores primordiales.Â
Siendo una de las conclusiones de esta encuesta que combinar lactancia y trabajo requiere una red de sostén y apoyo tanto dentro como fuera del ámbito laboral, Banco Comafi reafirma el curso de sus acciones tendientes a este fin.Â
Lactancia y trabajo en números:
- El 63 por ciento no se sintió cómoda hablando de este tema con sus jefes
- 1 de cada 3 mujeres considera que la lactancia limita su oportunidad de desarrollo profesional
- 1 de cada 5 mujeres piensa que la lactancia puso en riesgo su trabajo
- El 80 por ciento de mujeres en posición de liderazgo no combinaron lactancia y trabajo
- El 74 por ciento no contó con polÃticas de la empresa de horario progresivo para retomar el trabajo
- El 75 por ciento considera de mucha importancia capacitar a jefes y compañeros sobre los beneficios de lactancia materna para que comprendan la importancia de dar apoyo
Nomyc-17-8-18