Se conocieron los ganadores de INNOVAR 2016

Los treinta y nueve proyectos más innovadores recibieron el reconocimiento mientras que la distinción INNOVAR este año fue compartida por dos proyectos uno de la categoría investigación aplicada y otro de producto innovador
Buenos Aires-(Nomyc)-Se entregaron los premios del 12° Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR 2016, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), ayer, en Tecnópolis.
En total fueron 39 galardonados de nueve categorías más la distinción INNOVAR que, en esta edición, resultó compartida por dos proyectos de producto innovador e investigación aplicada.
El de producto innovador se trató de un proyecto dedicado a la generación de vapor y electricidad mediante energía solar térmica de concentración y la otra, dedicada a la obtención de un recubrimiento cerámico antibacterial de larga duración.
Ganadores por categoría:
Producto innovador Subcategorías
Pequeños equipos de trabajo:
-Rotadial: primer kit diagnóstico nacional para la detección de Rotavirus basado en nanoanticuerpos. Celina Guadalupe Vega.
-Pastabot. David Carlos Cimino González.
-Mumuki. Agustín Pina.
Equipos de trabajo medianos:
-Cicaré 8. Indalecio Sabbioni.
-Unidad plegable para recolección de RSU. Federico Faure.
Grandes equipos de trabajo:
-Generación de vapor y electricidad mediante energía solar térmica de concentración. Marcelo Gea.
Investigación aplicada – Recubrimientos mesoporosos transparentes con efecto antibacteriano de larga duración II. Paolo Nicolás Catalano.
-Medición distribuida de temperatura para la industria petrolera. Guillermo Daniel BrinattiVazquez.
-Microarrays de SNPsArBos 1. Pilar Peral Garcia.
-Staphy-Vac: Vacuna contra la mastitis bovina por Staphylococcusaureus. Cristina Bogni.
-Hacia el desarrollo de mezclas sinérgicas de plantas antifúngicas con potencial para sustituir productos importados. Laura Andrea Svetaz.
Nuevas tecnologías en investigación científica – -Sensor portátil de HNO, un avance en la prevención de infartos y ACV Fabio Doctorovich.
-LabOSat. Federico Golmar.
-Estación GPS de alta precisión y bajo costo. Lucas Manuel Genzelis.
Innovación en la universidad Se entregaron 10 distinciones.
-Sistema para Enfoque Eléctricamente Dirigido (SPEED). Laura Estrada.
-Tomógrafo de Impedancia Eléctrica Pulmonar. David Eduardo Tolabin.
-Movi. Leandro Virga.
-TEA. Leonela Sosa Cuba.
-Fogonea, cocina sustentable. Mariela Cartechini.
-POTAGRO. Cosechadora por módulos. Pequeño productor. Mariana Berardo.
-IBIS-Impresora Braille para la Inclusión Social. Margarita Cortizas.
-Robbina – Mesa Escolar Inclusiva. Marianela Pavicich.
-Oya! Sistema de aprovisionamiento de alimentos autocalentable para bomberos forestales. Marco Filipic.
-Microcoparación USB. Luis Alfredo Ragone.
Agroindustria -SGC Sanidad Papa. Gladys Elena Clemente.
-Escarificador para labranza profunda en franjas y fertilización en bandas localizadas. Mario Omar Tesouro.
-Nueva Alfalfa de muy alta calidad forrajera. Ariel Sebastián Odorizzi.
Alimentos -Desarrollo tecnológico para obtención de leche caprina/bovina. Angélica Noemí Arenas.
-Producción de enzimas pectinolíticas para su aplicación en la industria olivícola. Diego Gabriel Noseda.
-PASTEURAR. Impulso para el Desarrollo del Pequeño Productor Lácteo. Gonzalo D. Mendiara.
Equipamiento médico -Sistema de Electrocardiografía de Alta Resolución para la Detección Temprana de Enfermedades Cardiovasculares. Nelson Dugarte Jerez.
-Donor. Gastón Andrés Galanternik.
-SIMECO: Simulador interactivo de ecografía para entrenamiento. Juan D’Amato.
Tecnología para la discapacidad -GiroMouse. Facundo Jose Cancino.
-Patalín. Analía Beatriz Maza.
-Videolupas Parlantes. Gabriel Maissonave.
INET -Biotransformando residuos en alimentos. Escuela Agrotécnica de Nivel Medio.
-In-Bicible. EEST N°1 Juan XXIII.
-Saiko – Parlante de conexión no convencional. Instituto Politécnico Modelo.
Distinción “INNOVAR”: En esta edición el premio fue compartido – Generación de vapor y electricidad mediante energía solar térmica de concentración. Marcelo Gea. Categoría: Producto innovador.
-Recubrimientos mesoporosos transparentes con efecto antibacteriano de larga duración II. Paolo Nicolás Catalano. Categoría: Investigación aplicada.
Sobre Innovar Este año se presentaron 1.500 proyectos y desde el lanzamiento, en 2005, hasta la edición en 2015 se presentaron y evaluaron 22.615 proyectos.
El concurso es organizado por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación del MINCYT y convoca a miles de estudiantes universitarios, investigadores y pequeñas y medianas empresas a que presentan propuestas con el fin de estimular la transferencia de conocimiento y tecnología a través de proyectos que promuevan la innovación, la mejora en la calidad de vida de la sociedad, así como también posibilitar la comercialización e inserción en el mercado productivo en los órdenes nacional e internacional. Nomyc-12-10-16