Redes de ADN para combatir infecciones Â

Según un estudio, los glóbulos blancos secretan fibras de ADN mitocondrial con el objetivo de identificar patógenos y alertar de su presencia a otras células del sistema inmunitario
Buenos Aires-(Nomyc)-Se sabe que los neutrófilos, un tipo de células inmunitarias, son capaces de secretar hebras de su ADN con el fin de eliminar bacterias patógenas y estas estructuras son conocidas como trampas extracelulares de los neutrófilos (TEN).
Cuando los cientÃficos de la Universidad de Linköping, en Suecia, empezaron su investigación, su objetivo era estudiar la interacción entre este tipo de fibras y las células B afectadas por leucemia linfocÃtica crónica, aunque sin embargo, hallaron algo sorprendente: estos linfocitos B cancerosos también generaban redes de ADN.
Si bien en el caso de las TEN el material genético pertenece al núcleo de la célula, las redes recién descubiertas constan de ADN mitocondrial, según  lo descubrieron los cientÃficos tras secuenciar las hebras secretadas por los linfocitos, las mitocondrias son las estructuras celulares responsables de obtener la energÃa necesaria para el funcionamiento de la célula y cuentan con su propio ADN.
El estudio, publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, también señala otras diferencias entre las TEN y las redes de los linfocitos: estas últimas son flexibles, frágiles y no contienen proteÃnas antibacterianas y además, en contraste con los neutrófilos, las células secretoras no mueren.
Pero las redes de ADN mitocondrial no son solo una peculiaridad de los linfocitos leucémicos ya que los cientÃficos demostraron que, ante la presencia de virus u otros microorganismos patógenos, las células B de pacientes sanos, además de los linfocitos T, las células asesinas NK, los monocitos o incluso los mismos neutrófilos, también son capaces de liberarlas.
Los investigadores creen haber descubierto un nuevo mecanismo de defensa celular y aunque es cierto que las redes no pueden eliminar los patógenos por sà mismas, los resultados sugieren que estas operan como una señal.
Esto es, ante un peligro, los linfocitos liberarÃan el ADN mitocondrial a modo de aviso y de esta manera el material genético favorecerÃa la activación de los glóbulos blancos a fin de combatir las infecciones vÃricas y bacterianas mediante la producción de unas proteÃnas conocidas como interferones de tipo 1.
El modo en que los glóbulos blancos secretan las redes de ADN mitocondrial aún se desconoce por lo que serán necesarios futuros experimentos para responder esta pregunta, asà como para comprender mejor la relación entre el sistema inmunitario y las mitocondrias.           Nomyc-5-3-18