Propiedades cuánticas aparecen a simple vista en un nuevo material

Experimentos con láser sobre un nuevo material muestran propiedades cuánticas a simple vista y pueden revelar el umbral divisor entre los mundos de la física clásica y la cuántica
Buenos Aires-(Nomyc)-“Hemos encontrado un material particular que está a horcajadas de estos dos regímenes”, dijo N. Peter Armitage, profesor asociado de física en la Universidad Johns Hopkins, quien dirigió la investigación.
Seis científicos del “Johns Hopkins” y la Universidad de Rutgers, en Nueva Jeresey, Estados Unidos, realizaron un trabajo sobre materiales llamados aisladores topológicos, que pueden conducir la electricidad en la delgada superficie de los átomos, pero no en sus interiores.
Los aisladores topológicos se pronosticaron en los años 80, observados por primera vez en 2007 y estudiados intensivamente desde entonces.
Hechos de cualquier número de cientos de elementos, estos materiales tienen la capacidad de mostrar las propiedades cuánticas que por lo general aparecen sólo al nivel microscópico, pero en este caso aparecen en un material visible a simple vista.
Los experimentos, que fueron publicados en la revista “Science” establecen estos materiales como un estado distinto de materia “que exhibe efectos macroscópicos cuánticos”, comentó Armitage.
“De manera normal pensamos en la mecánica cuántica como una teoría de las cosas pequeñas, pero en este sistema la mecánica cuántica está apareciendo en escalas macroscópicas de longitud y los experimentos son posibles gracias a la instrumentación única desarrollada en mi laboratorio” comenta Armitage.
En los experimentos mencionados, muestra de material gris oscuro hechas de los elementos bismuto y selenio, cada uno de unos pocos milímetros de largo y de espesores diferentes, fueron golpeados con rayos de luz «THz» que son invisibles a simple vista.
Los investigadores midieron la luz reflejada a medida que se movía a través de las muestras de material y encontraron huellas digitales de un estado cuántico de materia.
De modo específico, encontraron que a medida que la luz se transmitía a través del material, la onda giraba una cantidad específica, que está relacionada con constantes físicas que usualmente sólo son medibles en experimentos a escala atómica. La cantidad encaja en las predicciones de lo que sería posible en este estado cuántico.
Los resultados añaden comprensión a los científicos acerca de los aisladores topológicos, pero también pueden contribuir al tema más amplio que Armitage llama “la cuestión central de la física moderna”¿cuál es la relación entre el mundo clásico macroscópico y el mundo cuántico microscópico del que surge?
Los científicos, desde principios del siglo XX, discutieron la cuestión de cómo un conjunto de leyes físicas que gobiernan objetos por encima de un cierto tamaño puede coexistir junto con un conjunto diferente de leyes que rigen la escala atómica y subatómica. ¿Cómo surge la mecánica clásica de la mecánica cuántica, y dónde está el umbral que divide estos reinos?
Estas preguntas aún no han sido contestadas, pero los aisladores topológicos podrían ser parte de la solución.
“Es una pieza del rompecabezas”, concluyó Armitage. Nomyc-13-12-16