Programa de incentivo de la Nanotecnología para Pymes

La iniciativa tiene el apoyo de la Unión Europea y el monto total destinado es de 19 millones 600 mil Euros
order Viagra online Lomas de Zamora-(Nomyc)-Los sectores que están contemplados en el programa son buy Cytotec cheap cheap Colchicine el metalmecánica, los agroalimentos, la salud y el electrónico.
El programa se orienta a fomentar la cooperación entre el sector académico y las empresas, facilitar las transferencias de tecnología por medio de financiamiento y la capacitación y talleres destinados al personal de las Pyme y los laboratorios.
El objetivo es que se creen nuevas empresas basadas en la micro y nano tecnología y sobre esto, Alberto Sileoni, Ministro de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, explicó durante el lanzamiento del Plan que “se apunta al aprovechamiento de los recursos existentes, a dar un nuevo impulso a la cultura emprendedora de los argentinos, mejorar su calidad de vida y potenciar la competitividad de las PYME”.
«El sistema científico tecnológico de la Argentina tiene el know how, el equipamiento para la producción y los subsidios para financiar la innovación. La expectativa es que este programa ayude en la transferencia del laboratorio a la planta productiva», afirmó Alberto Lamagna, integrante del Consejo Científico del Programa NanoPymes y gerente del área de investigación y aplicaciones no nucleares de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
El Programa NanoPymes ha organizado recientemente jornadas de capacitación y talleres de trabajo con la presencia de empresarios en las ciudades de Bariloche, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires, que facilitan la identificación de proyectos que podrán ser presentados en las convocatorias de subvención del programa.
La nanotecnología permitirá el acceso a nuevos dispositivos y optimizará las formas de producciones existentes y futuras. Ésta tecnología pondrá a disposición de la sociedad implementaciones de avanzada en cosmética, terapias, biocombustible, descontaminantes, envases inteligentes, desarrollo de superficies inteligentes, entre otras. Nomyc-6-5-13