Obama autoriza la creación de lo que será el superordenador más poderoso del mundo

Buy Orlistat Estados Unidos pretende incrementar su presencia y poderío tecnológico ante la amenaza que representa China y con ese fin su presidente impulsa el desarrollo del primer sistema de computo “Exascale” Lithium online
Buenos Aires-(Nomyc)-El sistema “Exascale” es apenas una teoría, no existe en concreto, pero Estados Unidos quiere ser el primer país en tenerlo a su disposición para el control y acceso de gran parte de los organismos gubernamentales del país.A fines de la semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Brack Obama, envió la orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca, donde se anuncia la creación de la “Iniciativa Nacional Estratégica de Computo”, que busca alinear a los organismos gubernamentales a través de un solo punto de referencia y con una capacidad de cálculo nunca antes vista en la historia.
En la orden ejecutiva se puede leer «Maximizar los beneficios de la computación de alto rendimiento (HPC) en las próximas décadas, requerirá una respuesta nacional eficaz a la creciente demanda de potencia de cálculo, los nuevos retos tecnológicos y oportunidades, y la creciente dependencia económica y la competencia con otras naciones».
Este superordenador “Exascale” funcionará a 1.000 Petaflops buy Promethasin order misoprostol buy valacyclovir online Cialis Soft online cuando, un petaflop, es la capacidad de realizar mil billones de operaciones aritméticas por segundo.
Con esta supercomputadora capaz de realizar una cifra de calculos, casi imposible de imaginar, Estados Unidos tiene planeado usarlo para dotar de alto rendimiento desde las operaciones diarias dentro de la economía, el pronóstico del tiempo, hasta simulaciones de los efectos del calentamiento global, los huracanes o las armas nucleares.
Al día de hoy, China posee el ordenador más poderoso del mundo, el Tianhe-2, que tiene una capacidad de procesamiento de 33,86 petaflops, mientras que Estados Unidos posee el segundo ordenador más poderoso, el sistema Titan que ofrece una capacidad de 17,59 Petaflops. Pero esto quedará atrás cuando el nuevo superordenador vea la luz en una fecha aún por anunciarse. Nomyc-3-8-15