Llegó la Hora de Reciclar

generic Premarin fast delivery professional Viagra Gracias a una alianza entre dos empresas es posible reciclar los sobres de los jugos que se utilizan a diario en miles de hogares y demás colaborar con distintas organizaciones no gubernamentales buy retin-a

 

Bolso Buenos Aires-(Nomyc)-“Ganale a la Basura” se denomina la campaña lanzada hace un tiempo por Tang, la empresa fabricante de jugos en polvo y TerraCycle, una empresa de origen estadounidense cuyo objetivo es “eliminar la idea de la basura para lo que se crean programas nacionales de recolección de basura con el fin de dar una solución a los desechos que normalmente no son reciclables” según señalan sus responsables.

 

La alianza de las dos empresas tiene como objetivo la reutilización de los envases de bebidas en polvo para colaboran con la disposición final de los mismos, minimizar el impacto ambiental y promover la cultura del cuidado del medio ambiente.

 

La campaña se inició en el año 2011 ya se recolectaron 2 millones y medio de sobres de bebidas en polvo que no irán a los rellenos sanitarios como basura sino que se reciclarán en nuevos productos.

 

Los 1.700 equipos que forman las Brigadas Tang, juntaron, hasta ahora 2,5 millones de sobres.

 

Familias, escuelas, Organizaciones no Gubernamentales y empresas son las encargadas de juntar los sobrecitos que ya utilizaron y los envían gratis a TerraCycle para que se transformen en nuevos productos dándole al material ya usado una nueva vida.

 

Las Brigadas Tang de TerraCycle actúan a niel nacional alcance nacional e  incluyen un incentivo para toda la comunidad ya que Tang y TerraCycle donan 10 centavos a la organización social o escuela pública que el equipo participante elija. En 1 año y medio, se donaron más de $250.000 a distintas instituciones públicas de todo el país.

 

Santiago Porporato, un joven de 15 años, que lidera una Brigada Tang en Sunchales, provincia de Santa Fe, logró, en 1 año de participación en el programa, recolectar 50.000 sobres para reciclar, y donar $5.000 al Jardín San Carlos, de esa ciudad.

 

Porporato señaló sobre qué le pasa después de que envía los sobres que “cada vez que veo la cantidad de sobres que voy a enviar me pongo muy contento porque está toda la ciudad comprometida con este proyecto. El dinero recolectado se utilizó para comprar sillas que se necesitaban y para colocar el piso de la institución, que hasta el momento no tenía,” cuenta Santiago.

 

Según le contó Mercedes Davico, responsable de comunicaciones de Terracycle a Nomyc, “con los sobres hacemos productos como mochilas, tarjeteros, bolsas delgadas para lápices, cuaderno espiral o bolsos cartera”.

 

Además, aunque todavía no se piensa realizar en el país, Terracycle también recicla útiles de escritura y colillas de cigarrillo que representan un grave problema de contaminación debido a que, sobre todo las colillas, contienen una gran cantidad de elementos peligrosos para el ambiente, además de para la alud.

 

Sobre estas campañas Davico le explicó a Nomyc que “por ahora estamos empezando con los sobres pero no descartamos comenzar con el reciclado de otro tipo de basura en poco tiempo”.

 

Las Brigadas Tang de TerraCycle, continuarán recolectando sobres durante todo el 2013 y para registrarse y sumarse al programa medioambiental de Tang, hay que visitar www.terracycle.com.ar o www.clubtang.com.ar o llamar al 0800 666 1194.

 

Acerca de Terracycle

Nomyc quiso saber cuál es el origen de esta empresa y de dónde provienen su ingresos debido a que, aunque su tarea tenga un fin benéfico para el planeta y las organizaciones favorecidas, como empresa tiene la finalidad de ganar dinero.

 

Sobre de estos dos interrogantes Davico señaló que “las ganancias de Terracycle se originan en  distintas contribuciones que realizan las empresas con cuyos productos trabajamos como es Tang en el caso de la Argentina, en otros países estamos vinculados a empresas más grandes per por ahora en la Argentina estamos bien aunque esperamos crecer y reciclar más productos”.

Nomyc-5-3-13

« Volver