La NASA ofrece las mejores imágenes de la Gran Mancha Roja de Júpiter

Este lunes la sonda Juno de la NASA sobrevoló la Gran Mancha Roja de Júpiter que es una gigantesca tormenta con un tamaño superior al de la Tierra.Ahora la agencia espacial estadounidense distribuye las imágenes espectaculares que captó la nave para que cualquier usuario pueda utilizarlas y compartirlas por internet
Buenos Aires-(Nomyc)-La misión Juno de la NASA completó el pasado 10 de julio un sobrevuelo sobre Júpiter y su Gran Mancha Roja, a unos 9 mil km de altura del gigante gaseoso y todos los instrumentos científicos de la nave y la cámara “JunoCam” estuvieron operando durante este sobrevuelo, el siguiente será en septiembre, recopilando multitud de datos que ahora llegan a la Tierra.
La Gran Mancha Roja es una tormenta anticiclónica de unos 16 mil kilómetros de ancho que ha sido monitorizada desde 1830, aunque posiblemente existe desde hace más de 350 años, en los tiempos modernos, esta “mancha”, que abarca una región 1,3 veces más grande que la Tierra, parece estar encogiéndose.
Las imágenes en bruto de la Gran Mancha Roja captada por Juno se acaban de publicar. Además de la valiosa información que aportarán a los científicos, la agencia espacial estadounidense invita al gran público a descargárselas y actuar como un citizen scientist en el equipo de imagen virtual, para presentar los aspectos que consideren y compartirlas on line.
“Durante generaciones, personas de todo el mundo y de todos los ámbitos se han maravillado por la Gran Mancha Roja”, destaca Scott Bolton, investigador principal de Juno desde el Southwest Research Institute en San Antonio (EE UU).
“Ahora vamos a ver cómo es esta tormenta de manera más cercana y personal” agrega Bolton. Nomyc-20-7-17