Inauguran Centro de Bio Tecnología Vegetal en Chilectito

buy Propranolol El nuevo centro permitirá cambiar la realidad productiva de la región a través de un aumento de la productividad y la competitividad basada en rendimiento, calidad, sanidad y valor agregado de sus productos buying Viagra Baclofen online
Buenos Aires-(Nomyc)-El Centro, denominado “BioVida” tiene un laboratorio de micropropagación que comprende de mil metros cuadrados con una capacidad de producción de 2 millones de plantines cada cuatro meses.
Además hay un vivero de cría y recría de 50 mil metros cuadrados de superficie cubierta por sombráculos y 25 mil metros cuadrados de invernaderos climatizados con camas calientes y riego por aspersión tipo niebla.
Por último se creó un banco de germoplasma o colección de plantas madre de 50 hectáreas de campo con riego por goteo y plantación de ejemplares madre de cada especie de interés agrícola y comercial.
Según explicaron las autoridades “el nuevo centro permitirá cambiar la realidad productiva de la región a través de un aumento de la productividad y la competitividad basada en rendimiento, calidad, sanidad y valor agregado de sus productos”.
Lino Barañao, ministro de Ciencia Tecnología e Innovación productiva expresó durante la inauguración que “este es centro biotecnológico de mejor calidad y el más lindo que he visto de los que tenemos en todo el país” y agregó que “la concreción de lo que pregonamos desde el Estado nacional sobre la ciencia y la tecnología lo vemos acá”.
El jefe de la cartera de Ciencia Tecnología el Innovación Productiva resaltó que “con esta obra demostramos la importancia y los beneficios de incorporar tecnología, de generar valor agregado, sustentabilidad, sostenibilidad ambiental promoviendo la inclusión social.”
Por último Barañao señaló que “es un ejemplo claro de que tenemos a la ciencia al servicio de la generación de trabajo de calidad. Este es el rumbo de la Argentina y La Rioja en ese camino es un ejemplo a nivel nacional”.
El Centro cuenta con un laboratorio de micropropagación de mil metros cuadrados de superficie cubierta con una capacidad de producción de 2 millones de plantines por cada ciclo de cuatro meses.
Además se construyó un vivero de cría y recría de 50 mil metros cuadrados de superficie cubierta por sombráculos y 25 mil metros cuadrados de invernaderos climatizados con camas calientes y riego por aspersión tipo niebla.
Por último se creó un banco de germoplasma o colección de plantas madre de 50 hectáreas de campo con riego por goteo y plantación de ejemplares madre de cada especie de interés agrícola y comercial.
¿Qué es la micropropagación vegetal?
La micropropagación vegetal es una rama de la biotecnología que tiene como objeto la clonación de individuos a partir de una porción pequeña de una planta madre seleccionada para tal fin gracias a sus cualidades.
Como características deseadas es posible considerar la resistencia a determinados virus, bacterias, hongos y agroquímicos; factores de crecimiento y de aumento del rendimiento; desarrollo de rasgos deseados para la industrialización de la planta o sus frutos.
La adaptabilidad a determinados medios agroclimáticos como zonas de largas sequías o suelos salinos; y mejoramiento de aquellas cualidades que resultan beneficiosas para la nutrición animal en pasturas y forrajes también son estudiadas en este laboratorio.
Nomyc-28-10-13