Impacto de Imágenes en Paquetes de Cigarrillos

La cartera sanitaria nacional estudiará el efecto que producen las imágenes utilizadas para alertar sobre los efectos del tabaco a quienes compran los paquetes
Buenos Aires-(Nomyc)-El estudio será realizado por diversos grupos focales de adultos y adolescentes de distintas edades y grupos socioeconómicos fumadores y no fumadores, quienes analizarán 47 imágenes agrupadas bajo 10 temáticas relacionadas con las enfermedades que produce el tabaco.
Según el coordinador del Programa buy Colchicine Nacional de Control de Tabaco, que depende del ministerio de salud de la nación, Jonatan Konfino “este es un estudio muy importante, ya que nos permitirá identificar las imágenes que más impacto tengan entre los fumadores para que dejen de hacerlo”
Marina Kosacoff, subsecretaria de prevención y Control de Riesgos recordó que “de acurdo a lo establecido en la Ley Nacional de Control de Tabaco, estas advertencias se deben reemplazar cada dos años para evitar el acostumbramiento de los fumadores a las imágenes y aprovechar el gran beneficio sanitario que producen”.
Las fotografías y los textos alusivos que ocuparán las marquillas serán renovadas por primera vez desde que se colocaron en el 2012 y entrae las que se pueden observar hoy hay piernas con gangrena, cuerpos mutilados, fumadores en estado terminal, entre otras, todos efectos del consumo de tabaco.
A pesan de que en nuestro país la incorporación de advertencias sanitarias en las cajas de cigarrillos en reciente, las encuestas realizadas en 2012 a adultos y jóvenes reflejan los primeros efectos de las utilización de las imágenes.
Las Encuestas Mundiales de Tabaquismo en Adultos y Jóvenes realizadas por el ministerio de salud de la nación en nuestro país el año pasado mostraron que el 32,9 por ciento de los adultos fumadores pensó en dejar de fumar debido a las advertencias de los paquetes mientras que el 45,9 por ciento de los jóvenes también pensó en dejar de consumir tabaco.
Impacto Mundial
A nivel planetario las advertencias se utilizan desde el año 2001 en Canadá y en la actualidad se pueden ver en 63 países como parte de la estrategia de salud publica comprendida por el Convenio Marco de la Organización mundial de la Salud para el Control de Tabaco que está vigente Buy Sildenafil desde el año 2005, aunque nuestro país no lo ratificó y que pretende disminuir el numero de fallecimientos provocados por el cigarrillo que llegan a casi 6 millones de personas en el mundo cada 365 días.
Según estadísticas de especialistas, los fumadores habituales se exponen a estas advertencias unas Order Retin-A online 7300 veces por año y diversos estudios internacionales demuestran que las imágenes, acompañadas por un texto que refleje los daños que produce el tabaquismo, previene el inicio en los jóvenes, motiva a quienes fuman a que dejen de hacerlo y previene la recaída en quienes dejaron de hacerlo.
Por ejemplo, en Brasil, luego de que introdujera nuevas advertencias en el 2007, el 73 por ciento de los fumadores manifestó su aprobación a la presencia de la imágenes en los atados, el 54 por ciento dijo haber cambiado su opiñón sobre las consecuencias del consumo de tabaco y el 67 por ciento dijo que las nuevas advertencias les provocaban ganas de dejar de fumar.
Estudios realizados en el Reino Unido y en Canadá señalaron que el 90 por ciento de los jóvenes de esos países afirman que las advertencias sanitarias brindan información importante para ellos y hacen que el consumo de tabaco sea menos atractivo.
Nomyc-16-12-13