Identifican una nueva población de estrellas en la Vía Láctea

Un astrónomo descubrió una nueva familia de estrellas en el núcleo de la Vía Láctea que proporciona nuevas perspectivas sobre las primeras etapas de la formación de la galaxia
Buenos Aires-(Nomyc)-El descubrimiento, que corresponde a Ricardo Schiavon, de la Liverpool John Moores University, brinda nueva luz sobre los orígenes de los cúmulos globulares, que son concentraciones típicamente de un millón de estrellas, formadas al principio de la historia de la Vía Láctea.
Fue la observación de las estrellas en el infrarrojo hacia el centro galáctico lo que condujo al descubrimiento de una nueva población de estrellas, que sólo se había visto antes en cúmulos globulares.
Esta nueva familia de estrellas podría haber pertenecido a grupos globulares que fueron destruidos durante la formación inicial violenta del centro galáctico, en cuyo caso habrían existido alrededor de 10 veces más cúmulos globulares en la Vía Láctea en su era inicial que en la actualidad.
Esto significa que una fracción sustancial de las viejas estrellas que habitan las partes internas de la galaxia hoy en día puede haber sido, en un inicio, formada en cúmulos globulares que fueron destruidos mas tarde.
“Este es un hallazgo muy emocionante que nos ayuda a abordar preguntas fascinantes como cuál es la naturaleza de las estrellas en las regiones interiores de la Vía Láctea, cómo se formaron los cúmulos globulares y qué papel jugaron en la formación de la Vía Láctea temprana. Por extensión, la formación de otras galaxias”, explica Schiavon.
“A partir de nuestras observaciones, pudimos determinar las composiciones químicas de miles de estrellas, entre las que hemos detectado un número considerable de estrellas que difieren de la mayor parte de las estrellas en las regiones internas de la galaxia, debido a su gran abundancia de nitrógeno” continúa el especialista.
“No es seguro, sospechamos que estas estrellas resultaron de la destrucción del cúmulo globular, y que podrían ser también los subproductos de los primeros episodios de formación de estrellas que tuvieron lugar la principio de la historia de la galaxia” concluyó.
Esta universidad es miembro de Sloan Digital Sky Survey, una colaboración internacional de científicos en numerosas instituciones. Uno de los proyectos de esta colaboración es APOGEE (Apache Point Observatory Galactic Evolution Experiment) que recoge datos de infrarrojos para cientos de miles de estrellas en la Vía Láctea.
Nomyc-24-11-16