Google prepara Fuchsia OS, con la mira puesta en reemplazar Android

El gigante tecnológico planea dar el salto en cinco años
Buenos Aires-(Nomyc)-Ya se está preparando al sucesor de “Android”, el sistema operativo que hoy utilizan más de dos mil millones de smartphones en todo el mundo, con vistas a reemplazarlo en cinco años y en silencio, el gigante tecnológico comenzó a darle forma a a Fuchsia OS, que tuvo una primera aparición pública en Github en 2016, y que de acuerdo a diversas fuentes, no está basado en Linux.
El proyecto nació, en palabras de Google, como “un experimento ´open source´ o de “código abierto” y está destinado no solo a los smartphones sino a todos los dispositivos conectados a la Internet de las Cosas (IoT), pero sin embargo, ahora se especula con que podría crecer hasta convertirse en el sucesor del sistema operativo más utilizado en el mundo.
Qué es Fuchsia OS Fue pensado como un sistema operativo capaz de hacer funcionar a todos los dispositivos de Google, desde los teléfonos Pixel a los altavoces inteligentes, e incluso a los gadgets de terceros que dependen de Android y Chrome OS, según reporta Bloomberg.
Esto posibilitaría continuar con el trabajo de un dispositivo en otro, manteniendo toda la información y configuraciones de un equipo al otro y también permitirá sustituir la computadora de escritorio por el teléfono, al conectarlo a una interfaz que posibilite utilizarlo con un monitor y teclado.
El plan es desembarcar con Fuchsia OS en dispositivos domésticos conectados y luego pasar a equipos más grandes, como computadoras y la transición se completaría al reemplazar Android con este sistema operativo, en unos cinco años.
Fuchs os tiene la seguridad como su primera meta y vendría a resolver uno de los dolores de cabeza que los fabricantes de dispositivos le dan a Google al no distribuir las nuevas versiones ni las actualizaciones de seguridad de Android de manera habitual.
Además, le da la posibilidad a Google de partir desde cero con un sistema operativo y eliminar muchas de las “molestias” que venía arrastrando con Android desde Linux.
El nuevo sistema operativo está enfocado en el uso de Google Assistant, con los comandos por voz como opción principal y además, quienes testearon el sistema probaron que podían funcionar varias aplicaciones simultáneamente, en distintas pestañas o incluso como «tarjetas» en una misma pantalla. Nomyc-1-8-18