El 93 por ciento de los pacientes con cálculos renales que realiza un tratamiento metabólico evita la aparición de nuevos cálculos

Realizar este tipo de estudios para determinar el origen e los cálculos evita nuevas apariciones de los mismos.Un millón y medio de personas tiene cálculos cada año
Buenos Aires-(Nomyc)-La litiasis renal es una enfermedad causada por la aparición de cálculos en la vía urinaria, conocidos como cálculos renales o piedras, que en el país afecta a cerca de 1 millón y medio de personas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires afecta al 4 por ciento de la población.
“Hace poco tiempo, especialistas del Instituto de Diagnóstico e Investigaciones Metabólicas (IDIM), estudiaron a 3040 personas, 1717 hombres y 1323 mujeres, de entre 12 y 45 años, en quienes se comprobó la importancia de un estudio metabólico luego de la aparición de cálculos en el riñón” explica Rodolfo Spivacow, nefrólogo del IDIM.
La patología Puede presentarse con dolor intenso en la región lumbar, el típico cólico renal, sangre en la orina que es la llamada hematuria, eliminación de arenillas o de piedras por orina, nauseas y o vómitos, aunque en algunos casos no presenta síntomas y se detecta por mediod e ecografías o radiografías.
Mitos y realidades *El sedentarismo aumenta la posibilidad de la aparición: mito, porque ni el sedentarimso ni la actividad física generan cálculos.
*La dieta tiene importancia para la aparición de los cálculos: realidad,puede tenerla en las personas que tiene predisposición a la aparición de cálculos aunque recomiendan que la dieta sea manejada por un especialista. De manera general, la ingesta de 2 litros de agua por día puede reducir a la mitad, la posibilidad de aparición de los mismos.
Además, Una dieta no superior a las 2 mil calorías, con pocas grasas, bajo sodio, pocas proteínas animales, azúcares y alcohol.
*Los niños pueden forma cálculos:verdad, los cálculos se pueden formar desde cualquier edad y cerca del 2 por ciento de quienes tiene cálculos son niños.
*Si se ingiere más calcio del necesario se pueden formar cálculos: mito, esto solo se da en personas con propensión a la formación de cálculos y que pierden calcio, en exceso, por la orina al absorberlo en el intestino.El resto de las causas que favorecen la formación, no tiene relación con los lácteos.
*El hombre tiene más tendencia a formar cálculos: mito, hasta hace algún tiempo se pensaba que esto era así, pero estudios de los últimos años sostienen que la relación es pareja, aunque hay una mínima prevalencia en los hombres.
*Cuando tengo un cólico o dolor, debo darme calor: verdad, el calor provoca la dilatación de los conductos donde se puede estar moviendo el cálculo por lo que, cuando está dilatados se pude favorecer su expulsión. El calor puede ser dado con agua caliente y de manera seca.
*Si los padres tienen o tuvieron cálculos, los hijos tiene más chances de tener: verdad, casi todas las causas de la aparición de los cálculos tienen un componente genético, que pude ser cercano al 50 por ciento, por lo que por lo que los hijos tienen más chances de formar cálculos.
*Una vez eliminados los cálculos no vuelven a aparecer: mito, para evitar la nueva aparición se deberá realizar un estudio metabólico que aclare el origen y un tratamiento para evitarlos.
Sobre el INDIM Es una de las instituciones con más osteólogos certificados y su laboratorio es pionero en utilizar marcadores bioquímicos con más de 25 mil estudios realizados.
Para más información, se puede ingresar en www.idim.com.ar Nomyc-8-7-16