DÃa Mundial del Cerebro

Desde el año 2014 cada 22 de julio se celebra este dÃa luego de un acuerdo de  la Federación Mundial de NeurologÃa para promover los cuidados preventivos y generar conciencia sobre las enfermedades silenciosas que pueden desgastarlo
Buenos Aires-(Nomyc)-La expectativa de vida subió exponencialmente en las últimas décadas y la gran pregunta que no podemos dejar de hacernos es cómo seguir manteniendo nuestro cerebro saludable al momento de llegar a ser adultos mayores y aunque es cierto que todos tenemos un ADN, pero los estudios demuestran que hay ciertas conductas, comportamientos y cuidados que podemos ir adquiriendo para llegar a esta etapa de nuestra vida sin problemas de memoria, activos y con un alto nivel de satisfacción personal.
Para nuestro bienestar cerebral, el Instituto de NeurologÃa Cognitiva (INECO) recomienda:
- Mantenerse estimulado cognitivamente
Tratar de hacer cosas que nos desafÃen a nivel cognitivo, que nos permitan entrenar nuestro cerebro para mantenerlo activo.Â
- Alimentarse de manera saludable
Una dieta rica en frutas, verduras, cereales, legumbres y pescado ayuda a mantener la mente en forma, ya que al favorecer el transporte de oxÃgeno y nutrientes a nuestro cerebro colabora a que este funcione correctamente.
- Controlar los factores de riesgo cardiovascular
La hipertensión, el azúcar en la sangre, el colesterol, el cigarrillo, son algunos de los factores que hay que controlar para mantener nuestra salud cardiovascular y, por ende, un cerebro saludable.Â
- Realizar actividad fÃsica
Hay numerosos estudios que muestran que las personas que realizan actividad fÃsica, aunque sea moderada -como caminar tres veces por semana durante media hora- tienen un cerebro mucho más saludable a lo largo de la vida.
- Conservar nuestro bienestar emocional
Debemos tener en cuenta que la depresión, la ansiedad o los niveles prolongados de estrés tienen consecuencias negativas para las funciones intelectuales.
- No abandonar la interacción social
Fortalecer nuestros vÃnculos sociales es otro de los factores preponderantes para mantener un cerebro saludable.                    Nomyc-23-7-17