Detectar el cáncer mediante un lunar artificial

Diseñan un implante que percibe niveles elevados de calcio en sangre asociados con el desarrollo de algunos tumores y provoca la aparición de una mancha oscura en la piel como señal de alerta
Buenos Aires-(Nomyc)-La detección temprana de patologÃas como el cáncer aumenta significativamente la probabilidad de supervivencia del paciente. Los tumores de mama, colon, próstata, hÃgado y riñón aumentan la concentración en sangre del ion calcio. Ahora, Martin Fussenegger y sus colaboradores, de la Escuela Politécnica de Zúrich, han desarrollado un dispositivo capaz de provocar la aparición de un lunar, en respuesta a un incremento prolongado de los niveles de dicho elemento. Esta mancha visible alertarÃa del desarrollo de una neoplasia.
El trabajo, publicado por la revista Science Translational Medicine, describe el diseño y construcción del sistema, asà como su validación en ratones inoculados con células cancerosas.
Tatuaje biomédico contra el cáncer                                                                                La señal de calcio regula procesos como la proliferación, la muerte, la diferenciación y la movilidad celular y una gran variedad de proteÃnas controlan la concentración sanguÃnea del ion. AsÃ, la reducción de sus niveles activa la hormona paratiroidea que promueve la movilización del elemento desde los huesos. Sin embargo, ante un exceso el receptor sensor de calcio (CaSR, por sus siglas en inglés) inhibe la acción de la hormona.
Los investigadores eligieron CaSR como molécula capaz de detectar la hipercalcemia y acoplaron su expresión a la producción de melanina, mediante ingenierÃa genética. Varios experimentos demostraron que las células modificadas acumulaban el pigmento natural de la piel tras la exposición a concentraciones de calcio elevadas, durante 12 o 24 horas. Además, la intensidad de la coloración observada permaneció estable a lo largo de 6 meses.
El potencial del sistema celular como método para diagnosticar el cáncer se evaluó en animales y Fussenegger y su equipo implantaron las células encapsuladas bajo la piel de ratones con tumores de mama o colon, pero sin sÃntomas de neoplasia.
Aún asÃ, los elevados niveles de calcio en sangre, caracterÃsticos de estos carcinomas, causaron la aparición de una mancha oscura, similar a un lunar, allà donde se colocó el implante.
En un futuro, el dispositivo podrÃa revolucionar el diagnóstico del cáncer, ya que permitirá a los pacientes controlar la producción del pigmento, observable a simple vista, sin necesidad de acudir a la consulta del médico.
Sin embargo, los cientÃficos advierten que el proceso final de desarrollo podrÃa durar hasta 10 años y cuando los ensayos de seguridad, eficacia y fiabilidad estén mas avanzados, el sistema podrÃa usarse incluso como método para detectar otras enfermedades no oncológicas que cursan también con un exceso de calcio en sangre.                                                                          Nomyc-21-5-18