Destacan que el diseño de las cajas puede contribuir a un buen uso de los medicamentos

Conclusiones de un relevamiento en más de 4000 personas de 12 países, incluido el nuestro, reflejaron qué información es más relevante en las cajas de medicamentos y de qué manera debe ser presentada para estar clara y visible

Buenos Aires-(Nomyc)- La ‘caja’ o ‘packaging’ de un medicamento es un contacto directo que el paciente tiene con información sobre qué medicamento está tomando, para qué es, cuándo debe administráselo y cómo, siguiendo la indicación de su médico y en cumplimento de la regulación vigente, la información de las cajas y los prospectos debe ser lo más accesible posible para su interpretación y evitar cualquier tipo de confusión a los pacientes o consumidores.

La tipografía, el tamaño de la letra y el diseño tienen que favorecer la legibilidad de la  información vital para poder hacer un buen uso de un medicamento porque generan un acercamiento con el paciente o consumidor y reforzar algunos aspectos que contribuyan a que tome la medicación correcta de la forma indicada, previniendo errores de cualquier tipo.

“Un buen ejemplo es la renovación del empaque de todos sus medicamentos que llevó adelante recientemente Teva a nivel mundial, y cuyo impacto en pocos días ya se verá en sus productos en nuestro país”, remarcó la Luis Rilla, Director de Marketing de Teva en Argentina.

Para entender mejor las necesidades de las personas en su interacción con la caja de un producto farmacéutico, el laboratorio Teva llevó adelante una profunda investigación que incluyó una encuesta de más de 4000 personas, de las que 3069 pacientes y cuidadores, 962 farmacéuticos, 124 médicos y más de 100 empleados del laboratorio, que recavó información tanto cuantitativa como cualitativa en 12 países, incluida la Argentina.

A partir de las conclusiones más relevantes que hallaron, tomaron medidas para renovar toda su identidad de marca y el diseño y contenido del packaging  “la  investigación nos permitió entender que los pacientes valoran medicamentos de calidad y en algún punto esperan que la caja de un medicamento les refuerce su confianza en el tratamiento y en el laboratorio que lo produce” sostuvo Rilla.

“Pero lo que más necesitan es que se les brinde la información que precisan saber y que ésta sea fácil de encontrar y quieren que se les simplifique la experiencia con el producto”, especificó el director de Marketing del .

Según remarcó el Director de Marketing de Teva, “es importante considerar que hay determinados pacientes polimedicados, que toman entre 6 y 10 pastillas al día para tratar distintas condiciones a la vez y desde la industria, tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para favorecer que hagan un uso adecuado de los medicamentos”.

Argentina es el primer país adonde Teva implementará el nuevo packaging, en el cual la información clave se encuentra en todas las caras del empaque, el nombre de la droga aparece bien legible y en letras grandes.

También tiene buena visibilidad el laboratorio productor del medicamento e incluye una imagen del comprimido o la forma farmacéutica que sea, que ayuda a diferenciar el producto de otros que el paciente esté tomando a la vez. Otra medida efectiva es el uso de diferentes colores como herramienta para resaltar información importante.

Entre la muestra de pacientes y cuidadores que evaluó los cambios en el packaging llevados adelante por Teva en su nueva imagen de marca, más del 90% estuvo de acuerdo en que la información es clara, tanto del producto, como dosis, forma farmacéutica y laboratorio.

  • 90 por ciento sintió que ese diseño facilita hallar el producto que busca.
  • 89 por ciento sostuvo que es fácil diferenciar este medicamento de otros.
  • 88 por ciento refirió que el diseño ayuda a saber que está tomando el medicamento correcto.
  • 85 por ciento sugirió que va a ayudar a reducir el riesgo de errores al tomar la medicación.

Además, un estudio midió la actividad del ojo al mirar la caja de un medicamento. Se utilizó tecnología de avanzada, con cámaras que detectaban movimiento sobre lo que Rilla explica que “los resultados nos permitieron repensar la distribución de la información para lograr que primero se mire lo más relevante, que es el producto; luego, la dosis y por último el laboratorio productor del medicamento”.

Otra medida que está implementando la compañía es la inclusión de información dirigida a los pacientes dentro del estuche, acompañando el prospecto que, más allá de ser requisito de la ANMAT, que promueve que el usuario acceda a información redactada para su comprensión, a diferencia de los prospectos tradicionales, que están fundamentalmente dirigidos al profesional de la salud.

“Desde comienzos de este año, las áreas médica, regulatoria y de farmacovigilancia están trabajando sistemáticamente en la actualización tanto de los textos dirigidos a los pacientes, como a los médicos , agregó Rosana Colombo, Directora de Asuntos Regulatorios de Teva.

“Trabajamos de manera continua para innovar y mejorar los días de las personas. Estamos convencidos de que estas medidas en el packaging van a impactar positivamente en los pacientes, y es un paso más para un uso adecuado de los medicamentos y asumimos un fuerte compromiso con favorecer la adherencia a los tratamientos y su administración adecuada, por eso estamos muy entusiasmados con que estos cambios globales ya estén empezando a impactar en nuestro país“, concluyó Colombo.

Acerca de Teva                                                                                                                                                                                                           Teva es una compañía farmacéutica líder mundial que desarrolla soluciones terapéuticas centradas en el paciente y que son utilizadas a diario por unos 200 millones de personas en más de 60 mercados.

Con casa matriz en Israel, es el productor de genéricos más grande del mundo, con un creciente portfolio que comprende más de 1.800 moléculas para la elaboración de una amplia gama de productos genéricos que se emplean en casi todas las áreas terapéuticas.

En medicamentos de especialidad, cuenta con el tratamiento más innovador del mundo para la esclerosis múltiple, así como con programas en fase final de desarrollo de medicamentos para trastornos del sistema nervioso central, incluyendo trastornos del movimiento, migraña, dolor y enfermedades neurodegenerativas, así como un amplio portfolio de productos de salud respiratoria.

Teva impulsa el desarrollo de genéricos y medicamentos de especialidad en búsqueda de soluciones nuevas para responder a necesidades médicas no satisfechas combinando el desarrollo de fármacos, dispositivos, servicios y tecnologías.

En Argentina, Teva está integrada por más de 500 empleados. Desde su planta de producción y Centro de Investigación y Desarrollo en Villa Adelina, elabora alrededor de 120 especialidades medicinales en más de 250 distintas presentaciones y centrada en el paciente, Teva es una compañía farmacéutica líder que cada día ofrece soluciones de salud de alta calidad para 1 millón de personas en el país.

Entender cómo la salud afecta la vida de las personas, inspira a Teva a descubrir nuevas posibilidades para hacer que vivan días mejores y a través de Tevacuidar, el laboratorio acompaña a pacientes, familiares y cuidadores durante todo el tratamiento con programas de apoyo y descuentos en determinados medicamentos en iniciativas que buscan promover que cada persona pueda lograr un mejor manejo de su salud y de la de sus seres queridos.

Además, para acercar a la comunidad información sobre diversas enfermedades, Teva lleva adelante campañas de concientización y plataformas digitales a las que se puede acceder de forma gratuita y para acompañar a los pacientes en su experiencia con cada producto y facilitarles que encuentren rápidamente toda la información que necesitan, el laboratorio está renovando su imagen de marca y el empaque de sus medicamentos.                                                                                                                                                                                                Nomyc-11-11-17

 

« Volver