¿Cuánta comida se necesita para viajar a la Luna y a Marte?

La Agencia Espacial Europea está llevando a cabo un proyecto en la Estación Espacial Internacional para analizar cuánta comida se necesita para viajar a la Luna o a Marte con un adecuado estado nutricional
Buenos Aires-(Nomyc)-El astronauta de la Estación Espacial Internacional (ESA), Paolo Nespoli, que viajará a la ISS a finales de este mes, será el último de los diez, necesarios,  para realizar el estudio por lo que a primera hora de la mañana, Paolo se colocará una máscara respiratoria para medir los niveles de dióxido de carbono que produce y la cantidad de oxÃgeno que consume.
Con estos datos, los investigadores podrán calcular cuánta energÃa gasta el cuerpo humano para mantener las funciones básicas en estado de reposo y asimismo, antes del desayuno, beberá una dosis de agua con oligoelementos.
Al comprobar cuántos se eliminan a lo largo del tiempo, mediante la orina recogida, se podrá calcular el gasto total de energÃa y en concreto, Nespoli ingerirá un desayuno normalizado y empleará la máscara durante cuatro horas, de tal forma que se podrá medir cuánta energÃa se consume al digerir, procesar y almacenar el alimento.
El último paso será calcular cuánta energÃa se gasta en la actividad fÃsica para lo que, por 10 dÃas, Nespoli llevará un sensor en el brazo que registrará el tiempo y la intensidad de las diferentes actividades fÃsicas que realice.
Apartar la comida a los niveles de energÃa                                                                                Al analizar las distintas mediciones, los investigadores podrán calcular el gasto total de energÃa, de forma de que las comidas se adapten a los niveles de energÃa de los astronautas y se pueda garantizar que no reciban menos nutrientes que los que necesitan.
Además, la comparación con las mediciones realizadas antes y después del vuelo, también permitirá, ver cómo la ingravidez afecta al peso.
Y es que, aunque se sabe que los astronautas que desarrollan misiones largas en órbitas bajas pierden peso, pero no está claro cuáles son las causas. Por tanto, comprender el metabolismo en relación con la actividad fÃsica en ausencia de gravedad puede dar claves sobre los distintos procesos y arrojar luz sobre cuál es la mejor forma de alimentar a los humanos en misiones en el espacio profundo.                     Nomyc-20-7-17