Acuerdan fortalecer la producción pública de medicamentos en la provincia de Buenos Aires

El presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos se reunió con las autoridades del Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón”, que depende del ministerio de Salud provincial, para generar convenios que fortalezcan la producción pública de medicamentos
Buenos Aires-(Nomyc)-Luego de que el presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Publicos, (ANLAP), Adolfo Sánchez de León, recorriera la planta de Producción de Medicamentos del laboratorio “Tomás Perón”, con sede en La Plata, se definieron acuerdos con el propósito de aumentar la producción para mantener al laboratorio provincial posicionado como el más importante en producción pública del país.
La planta de producción de Medicamentos (LEMP 2) del Instituto Biológico se encuentra habilitada bajo normas de la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y elabora, cada año, más de 50 millones de comprimidos que se distribuyen en forma gratuita a hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Epidemiología y de la Dirección de Hospitales del Ministerio de Salud.
Entre los fármacos que se elaboran predominan los destinados a Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) y transmisibles como Atenolol, Enalapril, Furosemida e Hidroclotiazida para la hipertensión.
Glibenclamida y Metformina para la diabetes; Mebendazol y Albendazol para la parasitosis; Fluconazol para la micosis; Haloperidol para la psicosis; Ibuprofeno y Paracetamol para el tratamiento del dolor, entre otros, también son elaborados en este laboratorio.
Además, este año, el Instituto Biológico comenzó a producir “Pirazinamida”, un medicamento esencial para el tratamiento de la tuberculosis, que se encontraba en falta en el mercado.
Por otro lado, desde la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), se otorgarán los fondos para la ampliación de la planta de antituberculosos y la incorporación de equipamiento, lo que permitirá aumentar la producción de este tuberculostático, y otros medicamentos.
Del encuentro participaron la subsecretaria de Gestión y Contralor del Conocimiento, Redes y Tecnologías, Laura Antonietti; el director provincial del Instituto Biológico, Duilio Fganani y el director de Producción del Instituto Biológico, el farmacéutico Tirso Vázquez. Nomyc-3-4-17